Estatal
´Cero tolerancia a la corrupción´ reitera Zenyazen Escobar a nuevos directores de la UPN

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
Al tomar la protesta de ley a los nuevos directivos de la UPN en Veracruz, el titular de la SEV exhortó a los funcionarios a conducirse con legalidad y honestidad, pues dejó en claro que en la 4-T no hay espacio para la corrupción.
30 de Mayo de 2019 15:45 /
Javier LaertesXalap, Ver.- En el marco de la toma de protesta y entrega de nombramientos a los nuevos directores de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), el Secretario de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García los conminó a conducirse con apego a la legalidad, pes advirtió que en el gobierno de la 4-T no hay espacio para la corrupción.
“Considero oportuno recordarles que el movimiento que encabeza el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene principios y cero tolerancia a la corrupción. Por ello, los insto a trabajar responsablemente y con honestidad; denunciando cualquier acto fuera de la legalidad tanto del pasado como del presente”, apuntó.
En el mensaje que pronunció desde la sala de “Ex Secretarios” en la dependencia educativa este jueves, reconoció que a seis meses de la nueva administración se siguen detectando irregularidades.
En ese tenor lamentó que la SEV fue “la caja chica” de pasadas gestiones, por lo que ahora se trabaja en poner orden y, además, no se solaparán las irregularidades por lo que se procedió legalmente.
Es así que recordó, se han interpuesto varias denuncias ante la autoridad local, así como la autoridad federal por situaciones que van desde la irregular asignación de plazas como pago de favores, así como el desvío de recursos destinados para obras de infraestructura educativa.
“Recibimos la dependencia en un total desorden financiero y administrativo, con serias irregularidades mismas que ya están siendo denunciadas; lo volvimos a hacer el pasado martes, ahora, ante la Fiscalía General de la República porque no vamos a solapar corruptelas. Para subsanar el daño que generó un alto rezago educativo es indispensable cerrar filas y entregarnos al servicio público con vocación para responder a la gente que ha confiado en una transformación de la Nación”, resaltó.
Consideró a la UPN como una universidad comprometida con la profesionalización del magisterio, ya que representa una institución aliada al ser –dijo-, la revalorización de su labor un reglón importante en la agenda de la Secretaría de Educación Pública.
“Estamos haciendo equipo para la generación de estrategias y modelos pedagógicos hacia nuevos sistemas de enseñanza que prioricen la comprensión para mejorar los esquemas que se imparten en las aulas. Estoy cierto de que quienes este día asumen la responsabilidad de coadyuvar en la tarea que tenemos como Estado pondrán empeño, dedicación y honradez porque esta vez no fallaremos a Veracruz, no lo haremos en la Secretaría de Educación”, insistió.
Es así que recibieron el nombramiento María Azucena Sánchez Aburto, quien fungirá como directora de la Unidad Regional UPN 301 Xalapa; así como Leticia Sánchez Tetumo, directora de la Unidad Regional UPN 302 Veracruz; María Teresa Martínez Rosas, directora de la Unidad Regional UPN 303 Poza Rica; Hugo Luis Bandala Rivera, director de la Unidad Regional UPN 304 Orizaba y Samuel Pérez García, director de la Unidad Regional UPN 305 Coatzacoalcos.